Blog

  • 18.05.2015 22:16

    Opinión por Cristian arengas

    El líder que no tenía cargo, es un libro el cual de una u otra manera te sirve de guía al momento de realizar labores que desempeña un líder, su facilidad de comprender hace de este un libro verdaderamente ameno, su alto contenido en temas de liderazgo y sus diversos ejemplos que expone el autor, le permite a uno como lector interactuar con cada palabra escrita logrando tocar diferentes aspectos y situaciones en las que uno ha estado o estará.

     

    Uno de los ejemplos más impactantes del escrito, fue el de “Ty” el esquiado; el cual habla de las oportunidades de crecer durante  las épocas de turbulencia, en el cual expresa que sabiendo aprovechar y manejando adecuadamente esta situación, se obtendrán beneficios que permitirán manejar satisfactoriamente  cualquier dificultad.

    Una frase para resaltar: “cuando el camino es difícil, es cuando se ve  lo buena que es tu técnica, lo buen esquiador que eres”.

    En conclusión es un libro que aporta un “sin fin” de  conocimiento, tanto  al momento de ejecutar el papel de un líder,  como al momento de tratar con sus seguidores, amigos y familia.

  • 18.05.2015 19:55

    El líder sin cargo "Robin Sharma", Carolina Palacio

     
    Realmente podría llegar a recomendar este libro, me parece que es un libro muy entendible para cualquier edad de los 16 años en adelante, en mi opinión es un libro que te enseña no solo sobre la vida empresarial si no también dentro de la vida cotidiana, este te ayuda a ver el mundo de otra forma, es decir de una forma no tan gerencial, este libro te ayuda a ser una persona honesta y también a ser una persona como tal es decir a ser humano, es un libro que te hace ver todo mas allá de una fantasía aun sabiendo que es contado con cierto aire de una historia ficticia ya que como el escritor lo plantea en un comienzo empleo un medio fantasioso para narrar empleando personajes imaginarios; esto puede ser como un componente positivo y también negativo, positivo porque te hace involucrarte un poco y no lo hace tan rutinario ademas de eso lo hace de fácil lectura, negativo porque para algunas personas puede convertirlo en algo poco realista o incluso aburrido.
     
    como tal el libro nos da un maravilloso mensaje que para mi en esencia es tratar a las personas como humanas no como empleados como tal, en este libro nos enseña como todos incluso la persona que menos se considere líder puede llegar a ser muy capaz de ser incluso mejor líder que cualquier otro, el libro también nos resalta que el liderazgo se desarrolla con el tiempo es decir todos podemos ser líder.
     
    durante el desarrollo del libro nos podemos dar cuenta como sin embargo nosotros nos debemos menospreciar a las personas que tengan un cargo inferior al de nosotros ya que ellos al igual que nosotros cumplen con una función que directa o indirectamente nos beneficia a todos.
     
    el libro también resalta que a lo largo del tiempo no solo es necesario saber liderar como tal si no también hay que aprender a ser una buena persona, los valores importan y también tratar bien a las personas, hay que aprender también a controlarse evitar todos aquellos anti valores que pueden llegar a convertirnos en una persona poco agradable o deseable.
     
    por ultimo es necesario que aprendamos apreciar lo que se nos esta dando es decir valorar cada cosa aprender amar nuestra labor y hacerlo o desarrollarlo teniendo en cuenta que nuestro esfuerzo vale.

  • 18.05.2015 18:53

    Libro el líder que no tenía cargo, Julián González

    Este libro de “El líder que no tenía cargo” me dejo una gran cantidad de enseñanzas para mi vida laborar y a continuación daré a explicar algunas de las que más me llamaron la atención.

    Primero tengo que resaltar que el libro nos explica que el éxito y el liderazgo nos pertenece a todos por derecho, por el hecho de simplemente te vivir, ya que cualquiera de nosotros podemos ser líder y, o, tener éxito en la vida. También nos explica que no es necesario tener un cargo importante o se millonario para lograr obtener algunas de estas dos, yaqué desde el cargo más alto hasta el cargo más “insignificante” podemos llegar a ser líderes o tener un gran éxito en nuestras vidas, yaqué cualquier ser humano es capaz de hacer lo que sea, porque todos tenemos las mismas capacidades para poder llegar a cumplir nuestros sueños.

    También aprendí que para llegar a ser un gran líder, primero se tiene que ser una gran persona, porque un líder que no es una gran persona no ayudara a nadie y solo buscara su bienestar, y por estas actitudes sus seguidores con el tiempo se cansaran de él y se irán, mientras este ira desarrollando actitudes cada vez más de anti lides, se convertirá en una persona envidiosa, con gran ego, ya no podrá trabajar en equipo y esto lo llevara a terminar solo y sin nadie que le ayude con sus problemas, por esto terminara en el fracaso y a nadie le servirá su liderazgo.

    Del mismo modo, el libro también nos enseña que para ser un gran líder, la persona tiene que amar lo que hace, y no dejar de hacer lo que ama por un mejoramiento económico o de cargo, porque si un líder no ama su trabajo, poco a poco ese disgusto hacia el trabajo lo ira consumiendo, e ira tomando valores de anti líder, su gran interés y apego hacia su trabajo se irá perdiendo lo cual lo afectara de manera personal y se destruirá su liderazgo. 

  • 18.05.2015 15:21

    El líder que no tenía cargo-Mónica Quiñones

    El libro "El líder que no tenía cargo" de Robin Sharma es un excelente libro para que cualquier persona lo lea, debido a que este libró inspira al lector a ser mejor persona y a crecer de manera eficaz. Una frase que dice "fácil es complicar las cosas, lo difíciles hacer fáciles las cosas", esta frase nos lleva a pensar en muchas ocasiones en las cuales tenemos la respuesta ahí y nos complicamos tratando de resolverlo. Este libro nos habla de la paradoja del trabajo que nos plantea que debemos saber primero que es lo que queremos realmente en nuestro trabajo. 

    "Si cada uno barriera la puerta de su casa, el mundo estaría limpio"-Madre Teresa de Calcuta. 

    Podemos apreciar que el liderazgo no es material sino más bien es debido a la calidad y excelencia de nuestro trabajo. 

    Vivir y saber vivir: Para llegar al éxito es necesario tener disciplina, si diariamente somos disciplinados en las cosas que realizamos en un futuro este esfuerzo dará fruto y probablemente será algo muy grande por el cual estaremos muy orgullosos de haber luchado por el. La mayoría de trabajadores sea cual sea su oficio, no están satisfechos con el, siempre se están quejando de el, y pasan por alto muchos factores positivos del mismo, como por ejemplo que pueden decir que tienen un trabajo estable, un sueldo, y muchas otras cosas más. 

    "Sueña a lo grande, pero empieza por lo pequeño". Este libro nos hace darnos cuenta que se nos ha implantado de cierta manera una vida mediocre, Y nos alienta a quitarnos ese pensamiento de una vez por todas ya que este nos está creando barreras mentales. Hay que arriesgarnos, para realizar cosas nuevas muchas veces hay que hacer todo lo contrario a lo que nos dicte nuestro instinto personal, ya que nuestra mente está en una especie de círculo en el cual ella se siente segura pero hay que saber que existen muchas cosas más allá. Todos sabemos que en los momentos difíciles es cuando más experiencias tenemos y esto mismo nos hace crecer nuestra visión. Cuanto más tiempo pasas en tu zona de incómodidad, más grande será tu zona de seguridad, esto quiere decir que tenemos que expandirnos más y no vivir en nuestra zona de confort para lograr muchas cosas las cuales queremos hacer pero tal vez nos da miedo. 

    Un buen líder siempre realizara cambios ya que los cambios son experiencias que nos ayudan a crecer cada día más. 

    "Da aquello que más desees recibir"

    Otra cosa que nos plantea el libro es que no sólo existe nuestra vida laboral, también está la vida personal, y podemos observar que si no estamos bien con nuestra vida personal nuestra vida laboral no será la mejor, ya que de cierta forma demostremos los problemas que tenemos en nuestro trabajo. Sentirse bien por dentro te hace sentir bien por fuera.

    Este libro es excelente para leer ya que nos ayuda a abrir nuestras mentes y cambiar varias cosas de nuestra vida que talvez no nos están ayudando a ser mejores.

  • 17.05.2015 18:36

    Lo que me aporto el líder que no tenia cargo por Felipe Limas

    Generalizar esta mal, pero en el momento que se pregunta a una persona sobre cuales son sus planes o sus metas, la respuesta es comun : "ser feliz" a lo que seguido se escuchara "tener mucho dinero,  un carro de lujo, tener una familia, viajar ...". Estas respuestas cliches si se puede llamar de algun modo es causado por el efecto que tiene sobre nosotros los medios de comunicacion que nos ha vendido la idea que unicamente se puede alcanzar la felicidad comprando, gastando plata en articulos que muchas veces son innecesarios, lo que hace que por conseguir ese recurso monetario trabajemos en cosas que no nos gustan, hagamos cosas con las que moralmente no estamos de acuerdo unicamente para cumplir las metas que alguna vez nos propusimos. 

    A pesar que el texto se vuelve muchas veces en un libro de superacion personal a lo padre cucho o Jorge Luque linares que en lo personal no me gustan ni cinco, llega a tener puntos altos de existencialismo que me llamaron mucho la atencion Robin Sharma muestra un hombre llamado Blake Davis quien no le encontraba un sentido a su vida, estuvo en la guerra y al regresar a la ciudad se encontro con un mundo en el que no se sentia comodo hacia todo por obligacion, trabajaba unicamente para ganar un sueldo que le sirviera para tener que comer y donde dormir pero luego por casualidades del destino conocio a una persona Tommy Flin que busco cambiar esa forma de ver las cosas y encontrar el por que de su existencia.  por ejemplo como Tommy llego a ser una persona feliz (se infiere eso) disfrutando de su trabajo, disfrutando lo que hacia sin que le interesara cuanto ganaba o el cargo en el que desempeñaba, poco a poco fue mostrandole a Blake esa filosofia cambiando su vida.
    Parafraseando algo que alguna vez lei, dedicate a lo que te gusta y no tendras que trabajar un solo dia de tu vida ese es para mi el punto central del libro muestra que es posible llegar a la felicidad disfutando lo que se hace, aportando en cada una de las situaciones que se nos presentan dia tras dia pues estamos de paso por el mundo y el dinero y los lujos no son suficientes para encontrarle sentido a nuestra existencia. DEBAMOS DISFRUTAR LO QUE HACEMOS LO DEMAS VIENE POR AÑADIDURA 

Contacto

El lider que no tenia cargo

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

© 2015 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode